Hace
algunas semanas te contamos algunas cosas de nuestros amigos los delfines, de
modo que en esta ocasión vamos a hablarte de las ballenas. Así, cuando vengas a
una de nuestras excursiones para el avistamiento
de ballenas en Tarifa, podrás asombrar tus compañeros de expedición
demostrando lo mucho que conoces a estos animales. Tampoco las ballenas, pese a
que vivan en el agua, son peces. Al igual que los delfines son también
mamíferos, eso quiere decir que amamantan a sus crías hasta que son lo suficientemente grandes para
poder comer ellas solas.
En nuestras excursiones para el avistamiento
de ballenas en Tarifa
podemos determinar dónde se encuentran gracias a los
chorros de aire y agua que expulsan cada vez que respiran y que, en algunas
especies puede superar los 10 m de altura. Tienen que salir a respirar a la
superficie, al menos, una vez cada hora aunque hay algunas que pueden resistir
algo más de tiempo.
Si te fijas en la pescadería verás que la mayoría de los peces tienen la cola
en el mismo plano que el resto del cuerpo, en sentido vertical, sin embargo,
las ballenas tienen la cola en un plano horizontal lo que les permite ascender
rápidamente cuando necesitan respirar.
Podemos clasificar a las ballenas en dos grandes grupos fijándonos en su
boca. Unas tienen dientes y otras una especie de barbas a través de las que
filtran el agua para alimentarse.
Las ballenas barbadas se alimentan de krill, crustáceos similares a las bambas
pero de tamaño mucho más pequeño. Es curioso que los animales más grandes del
planeta se alimenten de uno de los más pequeños. Seguro que después de saber
estas cosas te ha picado la curiosidad, de modo que ya puedes llamar a Turmares Tarifa
y apuntarte a una de nuestras excursiones.